Poner atención a lo que ocurre en la escuela
Qué hacer para ayudarlo en un entorno nuevo lleno de retos

La escuela es como un segundo hogar, por eso hay que estar siempre atentos a lo que ocurra en ese ambiente: ¿Se ve contento?, ¿Se relaciona bien con sus compañeros?, ¿Cómo es su desempeño académico?, ¿Presenta problemas de conducta?
A veces, creemos conocer muy bien a los niños por lo que se ve de ellos en casa, pero en la escuela, pueden tener un comportamiento muy distinto al que se está acostumbrados a ver.
¿Por qué un niño que tiende a ser muy alegre en casa, puede mostrarse constantemente triste o desganado en la escuela? ¿Por qué si suele portarse bien estando frente a sus padres, las maestras aseguran que agrede a sus compañeros? Éstas, son situaciones comunes y casi siempre se deben a que el niño está encontrando dificultades en ese entorno.
¿Qué hacer ante ello?
Ayudarlo a desarrollar sus habilidades sociales:
1. Trabajar con el ejemplo:
Muéstrale con el ejemplo cómo relacionarse positivamente con los demás. Recuerda que todo el tiempo te está observando y eres su principal modelo a seguir en cuanto a cómo comunicarse, cómo resolver cualquier situación y cómo relacionarse.
2. Análisis Y reflexión
Analicen las situaciones que vive en su escuela, por ejemplo, la de Rodo en la canción “Un gran recreo”. Llévalo a reflexionar qué hubiera pasado si él hubiera resuelto las cosas de otra manera y, a observar cada situación desde una perspectiva diferente.
3. Ambiente de confianza
Practicar una buena comunicación, ejemplo: “Explícale a tu papá por qué no quieres continuar en clase de futbol”. Si quieres que tu hijo logre exponer sus ideas, pensamientos y emociones con asertividad y confianza, ¡genera un clima armónico en el que se valga expresarse!
“Un gran recreo” de Jejé Kids, es un ejemplo de cómo con una buena base emocional, se responde asertivamente a un problema y se resuelve de forma pacífica. La canción puede ser de mucha ayuda para que tu pequeño fortalezca la seguridad en sí mismo y fomente este tipo de comportamientos.
Xóchitl González, especialista Jejé Kids
“Desarrollar sus habilidades sociales en casa, permitirá tener buenas relaciones con sus compañeros”