¿Qué hacer ante un niño agresivo?
Tres acciones para entender la agresión y ayudarles a expresarse sanamente
En las primeras etapas de la vida, los niños necesitan ser guiados y aprender alternativas adecuadas para expresar su enojo, sin hacer daño a los demás ni a sí mismo.

Entre los factores externos que pueden influir en la conducta agresiva, están el ambiente social en el que vive el niño, los niveles de violencia, las amistades y las relaciones con ellos; estilos de enseñanza de los cuidadores a cargo, estados de mala nutrición, problemas de salud, entre otros.
Si entendemos las causas, vamos a poder enseñarles alternativas que les ayuden a construir relaciones sociales sanas y agradables.
Entendiendo:
- La imitación: los niños copian modelos, cuando existe en la familia, escuela, o entorno cercano, personas que agraden física o verbalmente, ellos erróneamente aprenden que ésta es la manera de resolver las cosas y conseguir lo que quieren.
- Las relaciones conflictivas: las peleas entre los padres y un ambiente tenso en casa, también tensiona y asusta a los niños, con lo cual una de las vías de expresión de esos temores puede ser el comportamiento agresivo.
- Falta de Límites: los niños necesitan de normas y límites. Aquellos niños que no poseen límites en casa tienden a angustiarse más y sentir que pueden hacer lo que quieran sin importar las consecuencias y los sentimientos de los demás.
Podremos:
- Observar y moderar la manera en que nos expresamos cuando nos enojamos, brindándoles un ejemplo de calma y diálogo.
- Modificar mis relaciones. Buscar momentos y estrategias para resolver los problemas en casa; incluso recurrir a ayuda profesional si es necesario.
- Definir horarios y rutinas. Son los dos primeros pasos para transmitir límites y seguridad en su entorno.
Los padres deben enseñarles a sus hijos que agredir a los demás no está bien y no es la forma adecuada de relacionarse con el resto. En Jejé Kids queremos ayudarte a darte estrategias para que no sólo indiques lo que no es correcto, sino también tengas ejemplos que enseñar y mostrarles otras soluciones posibles. Te invitamos a que escuchen juntos la canción El Recreo, seguramente ayudará a identificarse con estas situaciones y platicar sobre alternativas. ¡Conozcan a todos los personajes y los mensajes que te quieren compartir!
Psic. Adriana Mendoza